Skip to main content

Ante el aumento en el robo de mercancía en carreteras, varios sectores de empresarios han propuesto la instalación de cámaras de videovigilancia en todas las autopistas del país. Esta propuesta tiene como fin disminuir las pérdidas económicas y el índice de robos, ya que en la primera mitad del año 2022 promedian más de 35 robos por día.

Esta propuesta genera varias preguntas: ¿es posible la disposición de cámaras y el monitoreo continuo? ¿Ha disminuido el índice delictivo a raíz de la instalación de cámaras de vigilancia del programa C5 en la Ciudad de México? ¿Cómo funcionaría un plan tan ambicioso?

En Logística Operativa contamos con la infraestructura para lograr este cometido. No sólo por la cantidad de cámaras sino por el personal capacitado para actuar inmediatamente. Es importante tomar en cuenta que los costos de la tecnología son cada vez más accesibles y que esto generaría empleos.

Desde la aparición del programa C5 (si quieres saber más del C5 dale click aquí) el índice delictivo va a la baja y uno de los principales factores es que se actúa en el momento de la denuncia para detener a los infractores y así llevar su proceso en prisión desde que cometen el delito. Esto porque de no detenerse de manera oportuna continuaría afectando a más usuarios de autopistas.

Si bien la Estrategia Nacional de Seguridad Pública está enfocada en dar resultados a largo plazo no debemos permitir que el día a día termine con la seguridad patrimonial en la que invierten muchos empresarios. 

El uso de cámaras de videovigilancia es posible en México gracias a que el país cuenta con una red de distribución de energía eléctrica amplia y que además contamos con nuevas tecnologías como la captación de energía solar. La inversión que hace el Gobierno de la Ciudad de México en el C5 es de 1,200 millones de pesos en este año para ampliar 11,000 cámaras y sumar cerca de 80,000 cámaras en total. 

La estrategia ya probada en la Ciudad de México puede ser retomada a nivel federal para empezar por los puntos más urgentes, esto nos permitiría equilibrar el gasto social para no hacer toda la inversión en un solo año fiscal.

En Logística Operativa ofrecemos el servicio de Custodias de Mercancía en Tránsito que hasta la fecha representan la opción más viable para proteger los productos de tu empresa.

En caso de que necesites asesoría solo necesitas llamarnos

Deja un comentario

slot gacor slot 777 thailand slot gacor qris slot qris 5k