La seguridad es vital al viajar en carretera, estas son unas recomendaciones.
El aumento del consumo de alcohol, combinado con la congestión de las carreteras y las distracciones, a menudo resulta en más lesiones y muertes. Si bien la solución de este problema requiere de una acción gubernamental concreta, junto una regulación y un cumplimiento efectivo, hay algunos pasos que puede tomar para protegerse a sí mismo, el cargamento o pasajeros a bordo; en Logística Operativa la seguridad es primordial, por ello te damos 7 consejos de seguridad vial que te será de ayuda en carretera.
Revisa el estado del vehículo
De nada nos sirve conocer la ruta si nuestro vehículo no se encuentra a punto. Antes de salir a carretera hay que hacer revisiones de los detalles más importantes al auto, preferentemente con un especialista en el rubro, estos detalles a verificar pueden ser: revisar la presión de los neumáticos, el funcionamiento de los frenos y checar el nivel de aceite y de anticongelante; de igual forma es muy importante verificar que artículos de ayuda y emergencia traemos en la cajuela: triángulos de emergencia, llanta de refacción, gato hidráulico y una llave de cruz.


Planifica tus rutas
Es importante planificar su viaje verificando las carreteras por las que circulará, los tiempos estimados, las posibles paradas y las rutas alternas. Si el viaje que vamos a realizar es el habitual, no hace falta pensar en otras opciones, porque tenemos un camino claro y diferentes opciones. Pero cuando estamos a punto de tomar una nueva ruta o hacer un viaje por carretera, es probable que no conduzcamos con la misma confianza. Por eso, nuestro primer consejo de seguridad vial es planificar antes de viajar. De esta forma, podrás reducir tus sospechas recordando algunas pistas que te ayudarán a conocer tu camino.
En Logística Operativa estudiamos e identificamos las rutas con los índices de criminalidad más altos, garantizando la máxima seguridad al conducir en autopistas y vialidades, sin comprometer la eficiencia al conducir en rutas más cortas y seguras.
Vigile su velocidad
La velocidad y la conducción temeraria son las culpables de 1 de cada 3 accidentes de tráfico. Cuanto mayor sea la velocidad, mayor será el riesgo de un accidente y más probable que dicho accidente sea fatal. A una velocidad de colisión de 80 km/h, la probabilidad de morir es 20 veces mayor que a una velocidad de colisión de 30 km/h. Así que maneje despacio, conozca las reglas de tránsito y obedezca siempre el límite de velocidad.
Uso de las luces de señalamiento o advertencia
El uso de intermitentes es la manera que tenemos de comunicarnos con los demás conductores y advertirles hacia qué lado daremos vuelta o cambiaremos de carril, también son una forma de pedir el paso o cederlo, es importante añadir el uso de las preventivas en caso de visualizar alguna situación anormal en la carretera como un accidente o un desperfecto de la unidad que conducimos, y aunque se puedan ver como normas cívicas, son normas de seguridad que evitan accidentes.


Evitar Distracciones
La música en la carretera es una buena manera de despertarnos y hacer que el viaje sea más agradable, pero hay muchas maneras de distraernos que pueden llevar a limitar las capacidades de manejos, como el celular u otros dispositivos inteligentes, por lo cual el uso de estos debe estar totalmente prohibido. La principal razón es que te impiden prestar atención a la carretera, y en esas circunstancias 1 segundo puede marcar la diferencia entre un accidente fatal o un viaje seguro. Al utilizar el navegador o la radio, también debe tener cuidado.
Contamos con 25 años de experiencia, nuestro personal está capacitado ante cualquier situación que vulnere tu seguridad, para nosotros lo mas importante es tu bienestar, si necesitas un servicio especializado contáctanos dando clic aquí.
Promueva la seguridad vial
Organismos internacionales como la OMS brinda apoyo a países con altos índices de accidentes vehiculares a aplicar una serie de medidas fundamentales para mejorar la seguridad vial en la sociedad. Estos incluyen el desarrollo y la aplicación de leyes sobre el exceso de velocidad, la prevención de la conducción en estado de ebriedad, el uso de cinturones de seguridad, de cascos y de sistemas de sujeción para niños, y normas sobre los vehículos. Los gobiernos también deben garantizar que las carreteras y el transporte sea seguro para los usuarios de estas y también para los peatones, incluso a través de medidas como la construcción de carriles para peatones y ciclistas, así como la prestación de atención de emergencia a las víctimas de accidentes.
