Skip to main content

Para 2024 veremos la consolidación de inversiones, fusiones y adquisiciones particularmente en el norte del país.

Indiscutiblemente, el crecimiento industrial se destaca como el protagonista en México para el año 2024, eclipsando incluso el panorama político que viene con las elecciones presidenciales. Después de un periodo de actividad intensa en 2020 y 2021, la fiebre de fusiones y adquisiciones ha encontrado estabilidad en México, conservando una vitalidad única en comparación con el declive global experimentado desde 2021. Aunque la actividad fue más moderada en 2023, sigue siendo impresionante, alcanzando los 16 mil millones de dólares (mdd).

Se proyecta una consolidación aún mayor en 2024, especialmente en el norte del país, anticipando un auge notable sobre todo en el sector automotriz. La entrada de gigantes como Tesla a Nuevo León tendrá un impacto significativo en el ecosistema automotriz, extendiéndose a las industrias de autopartes y componentes de movilidad eléctrica. Este impulso también se expandirá a otras áreas, como la industria aeroespacial, servicios médicos, transporte, electrónica, maquinaria, bienes raíces, almacenes y logística para la manufactura, así como el sector financiero, en particular, el fintech.

Seguridad en Logística Operativa cuenta cobertura en la región norte de México, nuestra presencia estratégica abarca extensas áreas geográficas para proporcionar servicios de seguridad confiables y eficientes. Con “empresa”, te brindamos la tranquilidad de contar con un socio de confianza para la protección integral de tus activos y operaciones en el norte de México. Más información aquí.

Posición Geográfica Estratégica:

La globalización persiste, pero con un enfoque regional. México se presenta como una opción estratégica para inversionistas de Estados Unidos, China y otras partes del mundo en el ámbito industrial. La posición de China como segundo mayor inversor destaca su papel crucial en el crecimiento industrial mexicano.

Para este 2024 los escenarios y perspectivas para cuatro sectores fundamentales: construcción, agroindustria, industria farmacéutica y química, y manufactura lucen bastante favorables, estas son las proyecciones para este nuevo año.

1.Industria de la Construcción:

Según un informe de Procore, el 40% de las empresas constructoras en México se beneficiaron del nearshoring, generando un crecimiento en los sectores industrial y comercial. El gobierno federal respalda proyectos emblemáticos como el Tren Maya, el Aeropuerto Felipe Ángeles y la refinería Dos Bocas. La industria de la construcción se proyecta consolidada en 2024, con un crecimiento estimado entre 3 y 5%.

2. Agroindustria: 

La agroindustria, clave en la economía mexicana, abarca la producción agrícola, pecuaria y pesquera. El PIB agroindustrial mostró un aumento del 3.9% en el tercer trimestre de 2022, alcanzando 2

billones 89,900 millones de pesos. Se anticipa un escenario positivo para 2024, respaldado por la demanda interna y externa y el apoyo gubernamental mediante programas e inversiones.

Protegemos la cadena logística de tu empresa con nuestro servicio de custodia de mercancías en tránsito. Seguridad en Logística Operativa se especializa en brindar soluciones de seguridad integrales para empresas nacionales y transnacionales. Envíanos un correo a mkt@logisticaoperativa.com.mx y obtén una cotización.

3. Industria Farmacéutica y Química:

El PIB farmacéutico y químico de México experimentó un incremento del 6.5% en el tercer trimestre de 2022, alcanzando 1 billón 49,500 millones de pesos. Se prevé un panorama favorable para 2024, sustentado en la demanda sostenida y el respaldo gubernamental mediante programas e inversiones estratégicas.

4. Industria Manufacturera: 

La industria manufacturera mexicana, diversificada y competitiva, abarca sectores como la electrónica, automotriz, aeroespacial, metalmecánica, textil, alimentaria, mueblera, cervecera y del calzado. Con un PIB manufacturero de 5 billones 279,100 millones de pesos en el tercer trimestre de 2022 (un aumento del 9.1% interanual), se proyecta un 2024 optimista, respaldado por el liderazgo exportador y el apoyo gubernamental a través de programas e inversiones. El aprovechamiento del T-MEC fortalece la posición de la industria manufacturera en el mercado regional.

Potencia la seguridad en tu cadena logística con el asesoramiento de nuestros especialistas, nos comprometemos a proporcionar soluciones personalizadas que resguardarán la integridad de tus operaciones y la confianza de tus clientes. Contáctanos para recibir asesoramiento al 55-4448-3580

Deja un comentario

slot gacor slot 777 thailand slot gacor qris slot qris 5k