
¿Cuáles son los principales aeropuertos en el país?
En el primer mes de 2023, los volúmenes de carga aérea en México crecieron 8.0% interanual, según datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
Al mismo tiempo, los volúmenes de carga aérea nacional aumentaron un 6,2%: de 28.827,5 toneladas en enero de 2022 a 30.612,5 toneladas en igual mes de 2023. El tráfico internacional también aumentó un 8,9%: en 2023 se registraron 61.248,9 toneladas, 5.030,1 toneladas más que en enero de 2022.
Top de centros logísticos de carga aérea
Según el reporte de la AFAC los principales aeropuertos de carga del país son:
- Ciudad de México
- Guadalajara
- Querétaro
- Monterrey
- Toluca
- Tijuana
- San Luis Potosí
- Cancún
- Mérida
- Hermosillo
Siendo el AICM el aeropuerto de más rápido crecimiento entre las 10 terminales principales con los mayores movimientos de traslado de mercancía.
Durante este período, los aeropuertos mexicanos manejaron 91,000,861.4 toneladas de carga. Este indicador supone un aumento de 6 mil 815.1 toneladas con respecto al mes correspondiente del año pasado.
En Logística Operativa contamos con más de 20 años custodiando mercancías en tránsito de forma segura, estamos comprometidos con los objetivos de cada socio comercial, para que este mantenga en tiempo y forma su operación, puedes conocer los servicios que ofrecemos enviando un mail a mkt@logisticaoperativa.com.mx

El AICM se mantiene como el principal centro logístico
El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México es el aeropuerto más grande del país por volumen de carga. En enero de 2022 se registró en esta terminal el movimiento de 41.650 toneladas. Para este año 2023 este valor fue de 47.206,8, para la variante 5.556,9.
El aeropuerto capitalino concentra el 51,4% del mercado de carga, según AFAC, seguido de Guadalajara con 15,3% y Querétaro con 6,6%, le sigue Monterrey con 5.8% y Toluca con 3.4%.
Complementan el top de la siguiente forma:
- Cancún – 3.3%
- Tijuana – 2.9%
- San Luis Potosí – 2.4%
- Mérida – 2.4%
- Hermosillo – 1.1%
La ruta de mayor crecimiento en el país es la ruta Tijuana-Guadalajara. Le siguieron las carreteras México-Mérida y Monterrey-México. A nivel internacional, la ruta con mayor crecimiento es Hong Kong-Guadalajara. También se registraron incrementos significativos en Memphis-Guadalajara, Toluca-Memphis y México-Luxemburgo.
¿Qué lugar ocupa el AIFA entre los centros logísticos?
Las transferencias de carga aérea desde el AICM hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) aumentaron en un 67%.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) explicó que se han firmado 73 contratos con diversas empresas de traslado de mercancías que operan en México para concretar el traslado a la nueva terminal.
Según la SICT, el AIFA tiene una capacidad de carga de 1 millón de toneladas, con opción a aumentar a 2 millones de toneladas, mientras que el Aeropuerto Benito Juárez, puede manejar solo medio millón de toneladas por año.
Gracias a nuestra infraestructura y experiencia, Seguridad en Logística Operativa cuenta con una red que brinda cobertura a nivel nacional, comunicarte con nosotros para que uno de nuestros asesores te brinde la solución al servicio de tu necesidad.
