Skip to main content

Si usted necesita contratar los servicios de una empresa de seguridad privada en México y no sabe cuáles son las características más importantes para que sea confiable y así tomar la decisión correcta, en Logística Operativa le invitamos a seguir con la lectura para que lleguemos juntos a una conclusión.

Lo primero es definir qué buscamos cuando buscamos una empresa de seguridad privada. Podemos pensar en bajo costo pero para conseguir ese dato debemos solicitar por lo menos 5 cotizaciones a diferentes empresas y no necesariamente conseguiremos el mejor precio. Podemos pensar en eficiencia pero ¿cómo conseguimos el dato sin que parezca publicidad barata?

Nos dimos a la tarea de investigar cuales son los motivos de denuncias contra empresas de seguridad privada en México y la denuncia más constante es contra empresas irregulares o mejor conocidas como «empresas patito».  Se debe tener en cuenta que más del 40% de las empresas que operan en el país no cuentan con permisos oficiales. En un país que gran parte de su economía se basa en el comercio informal pereciera poca cosa, pero los problemas que genera la informalidad en el servicio de la seguridad privada van desde el no poder deducir la factura por el servicio hasta el robo directo por este tipo de empresas. En un problema así ¿contra quién se denuncia? Para evitar esto podemos pedir la razón social e investigar si cuentan con el Repse.

Otra de las denuncias más comunes se debe al mal manejo de situaciones de crisis. Esto sucede por la poca o nula capacitación del personal. El servicio de seguridad privada parece un empleo simple pero no lo es. Muchas veces los guardias solo tienen una oportunidad para mostrar la experiencia adquirida. Por esto la capacitación constante es imprescindible para dar un servicio de calidad.

Otra situación constante es la alta y baja de registros de empresas de seguridad privada ante la Secretaría de Seguridad Pública. Esto le sucede principalmente a las empresas que no cuentan con una infraestructura administrativa sólida y se ven en la necesidad de cerrar sus puertas. ¿Es necesario que mencione la incertidumbre que viven sus clientes? Solo el 20% de las empresas de seguridad privada con registro cuentan con más de 10 años de experiencia y muy pocas las que rebasan los 20 años.

Si bien la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social cuentan con leyes y normas que protegen a los ciudadanos de los especuladores de la profesión, también existen organismos descentralizados que se encargan de generar filtros para agrupar a las mejores empresas de seguridad privada en México. El más importante en nuestro país es el Consejo Nacional de Seguridad Privada A.C. (CNSP) que cuenta con más de una decena de reconocimientos tanto por la Secretaría de Seguridad Pública como por otros organismos de negocios.

El CNSP lo integran más de 50 empresas de seguridad privada. Para pertenecer a él es necesario probar honestidad en el servicio que se brinda. GG Seguridad Privada, Seprirev, Wendler Blindajes Alemanes, GRP Seguridad Privada, Logística Operativa, y Consultores en Seguridad Integral son empresas que cuentan con amplia experiencia en el mercado, capacitación constante a todo su personal y con la infraestructura administrativa que permite mantener una empresa de alta calidad. Cotiza con nosotros y ahorra tiempo.

¡Cotiza ahora!

Deja un comentario

slot gacor slot 777 thailand slot gacor qris slot qris 5k